Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-27T11:33:15Z
dc.date.available 2017-09-27T11:33:15Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62643
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/62643
dc.description.abstract En lo atinente a los estándares de satisfacción de los empleadores respecto de los profesionales para cada uno de los aspectos críticos considerados, se puede concluir que, en promedio y para la muestra analizada, los empleadores están satisfechos con el nivel de los graduados de la Licenciatura en Economía de la UNLP habiéndose obtenido un promedio de 4 (definido como “satisfecho” dentro de la escala de evaluación) para las respuestas referidas a la satisfacción con los resultados del trabajo realizado por los graduados. Las características más valoradas por los empleadores en cuanto al conocimiento fueron la comprensión en la identificación de problemas, su formulación y desarrollo de la solución, la comprensión de los principios básicos y conceptos relacionados con su carrera y la comprensión de los procesos técnicos en al menos una disciplina de la Licenciatura en Economía. Mientras que los atributos menos valorados fueron la comprensión de las leyes, normas y reglamentos relacionados con la Licenciatura en Economía, la comprensión de otras disciplinas relacionadas con la Licenciatura en Economía y la comprensión respecto del concepto de desarrollo económico sostenible. Al analizar las expectativas sobre las habilidades, los resultados muestran que los empleadores han puesto mayor énfasis en la capacidad para acceder, evaluar y sintetizar información, la capacidad para funcionar eficazmente como individuo y la capacidad de aplicar los conocimientos técnicos en al menos una disciplina de la Licenciatura en Economía. Las habilidades cuyas expectativas fueron bajas han sido la posibilidad de funcionar eficazmente en equipos con capacidad de ser director o de ser líder y la posibilidad de funcionar eficazmente en equipos multidisciplinarios. Finalmente, los resultados sobre las expectativas de las actitudes reflejan que los empleadores están interesados en que los graduados puedan pensar crítica, creativa y reflexivamente, que estén comprometidos al aprendizaje permanente y que estén comprometidos a desarrollar sus habilidades profesionales. Por el contrario, las expectativas de los empleadores fueron bajas respecto del compromiso de los graduados a cumplir con responsabilidades ambientales, de la capacidad para trabajar con perspectivas internacionales y del compromiso a trabajar con diferentes grupos culturales. Brecha entre expectativas y percepciones de los empleadores: Un aspecto importante a tener en cuenta al analizar la brecha fue considerar no sólo la evaluación actual sino también la expectativa sobre el atributo bajo análisis. En tal sentido, una brecha amplía podría deberse tanto a una buena evaluación como a una baja expectativa. Los resultados expuestos revelaron, en concordancia con el análisis respecto de la satisfacción general de los empleadores con los graduados de la Licenciatura en Economía, que la totalidad de las brechas analizadas están dentro de la zona de satisfacción. Las brechas de las variables con mayor expectativa sobre las competencias de los graduados referidas a cada uno de los grupos definidos, es decir, la capacidad para la identificación de problemas y encontrar la solución, la capacidad para acceder, evaluar y sintetizar información y la capacidad para pensar crítica, creativa y reflexivamente si bien no alcanzan el nivel de satisfacción total, cumplen con las expectativas de los empleadores. Adicionalmente, las brechas de las variables en las cuales los empleadores se han mostrado algo más que satisfechos fueron aquellas en las que las expectativas no eran demasiado altas al momento de realizar la encuesta. es
dc.language es es
dc.subject Educación es
dc.subject satisfacción es
dc.subject calidad de la enseñanza es
dc.subject egresados es
dc.subject demanda de empleo es
dc.title Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Economía de la FCE de la UNLP es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Roberti, Juan Ignacio es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Solari, Daniel E. es
sedici.contributor.juror Ferraro, Gladys es
sedici.contributor.juror Alvarellos, Edith es
sedici.contributor.juror Rábago, Laura es
thesis.degree.name Magister en Dirección de Empresas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2014-12-18
sedici.acta folio 54-tomo V es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)