Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-27T13:33:50Z
dc.date.available 2017-09-27T13:33:50Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62648
dc.description.abstract La propagación de árboles es una práctica muy antigua y conocida. No obstante, es necesario conceptualizar lo que se realiza para poder luego tener éxito en las plantaciones que llevan acabo. Los árboles se propagan de varias maneras, las más difundidas son mediante semillas y estacas o estaquillas, actualmente también a través de técnicas de micropropagación. Estas dos últimas tienen la gran ventaja de obtener ejemplares idénticos de la planta de la cual se ha recolectado el material que les dio origen. La propagación a partir de semillas conlleva el riesgo de obtener individuos diferentes, y por consiguiente cada uno tendrá rasgos particulares. La cosecha de semillas se realiza en un momento determinado del año según la especie y debe tener condiciones particulares de almacenado para poder tener éxito en la germinación. es
dc.format.extent 4-5 es
dc.language es es
dc.subject Árboles es
dc.subject Semillas es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.title Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4252 es
sedici.creator.person Roussy, Luciano es
sedici.creator.person Abedini, Walter es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Contacto Rural es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 2 (2012) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)