Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-10-10T11:58:33Z | |
dc.date.available | 2017-10-10T11:58:33Z | |
dc.date.issued | 2017-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62819 | |
dc.description.abstract | El Consejo Federal Decanos de Ingeniería (CONFEDI), en el año 2006 elabora un documento en el que se definen las competencias genéricas a desarrollar durante la carrera de ingeniería (CONFEDI, 2006) La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, a través del Instituto de Investigaciones en Tecnología e Investigaciones (IIT&E) desarrolla experiencias orientadas acompañar una metodología didáctica que organice el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la elaboración y resolución de problemas basados en proyectos que tengan en cuenta la adquisición de aquellas. Uno de los ámbitos de trabajo sistemático, es el Laboratorio de Simulación, al cual concurren alumnos de distintas asignaturas y en el que se les brinda la posibilidad de modelizar, analizar y visualizar mecanismos, piezas, conjuntos como así también procesos. Se trabaja con un método de enseñanza, apoyado en guías de trabajo autónomo elaborada por los docentes de las cátedras y el equipo técnico del laboratorio, actividades éstas, que requieren tanto para su definición como resolución un trabajo proactivo y planificado (Romero López, Mª y Crisol Moya, 2012) Los resultados parciales que se presentan surgen de indagar la percepción de los alumnos respecto de la adquisición de competencias tecnológicas y actitudinales a partir de la implementación de trabajos prácticos de simulación y su nivel de satisfacción frente a la estrategia didácticas innovadoras que incorporen tecnología de simulación al proceso de enseñanza. | es |
dc.format.extent | 1129-1133 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | desarrollo de competencias | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Simulación | es |
dc.title | Desarrollo de competencias en carreras de Ingeniería con apoyo en tecnología de simulación: impacto en la satisfacción y la calidad percibida por los alumnos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-42-5143-5 | es |
sedici.creator.person | Comoglio, Marta | es |
sedici.creator.person | Rolón, Hugo | es |
sedici.creator.person | Moret, Pablo | es |
sedici.creator.person | Lacanna, Oscar | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 | es |