Texto libre:
Año tras año, ambos simposios han venido reuniendo a la comunidad latinoamericana -en general- y a la argentina -en particular- con el objetivo de abordar interdisciplinariamente cómo se relacionan (se articulan, co-construyen), las tecnologías de información y comunicación (informáticas, tecnologías digitales) y nuestras sociedades Latinoamericanas. ¿Cuáles son los cambios socio-técnicos que pueden analizarse? ¿Es posible identificar nuevas prácticas sociales, cambios tecnológicos o dinámicas de problemas-soluciones? En esta edición 2017, nos es muy grato convocar a investigadores, profesionales, expertos, activistas, que deseen compartir su producción de conocimientos en el campo de los estudios sociales de las tecnologías de la información y la comunicación y su relación con la construcción de nuestras sociedades (incluyendo, entre otros, estudios históricos, sociológicos, económicos, jurídico-políticos). Estamos interesados en compartir, entre otros, resultados de investigaciones, estudios sobre iniciativas público-privadas, experiencias comunitarias, análisis de políticas públicas, estudios de caso, propuestas innovadoras o diseños de tecnologías para la inclusión social y el desarrollo sustentable.
Entidad de Origen:
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Fecha:
4 al 8 de septiembre de 2017
Lugar:
Facultad Regional Córdoba (UTN)