Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-10-12T13:35:58Z
dc.date.available 2017-10-12T13:35:58Z
dc.date.issued 2017-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62888
dc.description.abstract La implantación de las técnicas de simulación mediante computadora en el aula es una realidad en los actuales sistemas educativos. La necesidad de poder comprender los conceptos y fundamentos de redes de computadoras obliga a utilizar la computadora como instrumento para el aprendizaje. Esto, sumado a los costos elevados de equipos específicos necesarios para montar un laboratorio de red, y a los escasos recursos con los que cuenta el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (similares a los recursos con los que cuentan la mayoría de las universidades públicas en el interior del país), hacen considerar a las herramientas de simulación, como una posible solución para que las prácticas sean mejor aprovechadas por los estudiantes, posibilitando además la utilización de estas herramientas fuera de los horarios de clase. Dentro del trabajo de investigación se evaluó la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en carreras de grado y en cursos de postgrado. Para ello se planteó un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, consideró aspectos cuantitativos y cualitativos. es
dc.format.extent 1219-1224 es
dc.language es es
dc.subject virtualización es
dc.subject Standards (e.g., TCP/IP) es
dc.subject redes es
dc.subject Simulation es
dc.title Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-42-5143-5 es
sedici.creator.person Arias Figueroa, Daniel es
sedici.creator.person Díaz, Francisco Javier es
sedici.creator.person Gramajo, María Cecilia es
sedici.creator.person Gil, Gustavo Daniel es
sedici.creator.person Sánchez, Ernesto es
sedici.creator.person Gimson Saravia, Loraine Elizabeth es
sedici.creator.person Gamarra, Álvaro es
sedici.creator.person Silvera, Jorge Alberto es
sedici.creator.person Gil, Diego I. es
sedici.creator.person Rodríguez, Nelson R. es
sedici.creator.person Murazzo, María Antonia es
sedici.creator.person Moreno, Marcelo P. es
sedici.creator.person Guevara, Miguel José es
sedici.description.note Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)