Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-10-23T14:51:00Z | |
dc.date.available | 2017-10-23T14:51:00Z | |
dc.date.issued | 2013-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63093 | |
dc.description.abstract | El dengue es una enfermedad viral, re-emergente en nuestro país, transmitida por mosquitos del tipo Aedes aegypti. En países vecinos tales como Paraguay, Brasil y Bolivia, el número de casos está en aumento y las autoridades sanitarias han declarado el estado de emergencia. En Argentina, a principio de marzo del corriente año los casos confirmados de dengue aumentaron de 51 a 95 de acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Salud de la Nación. La provincia más afectada es Salta con 35 casos, seguido por Buenos Aires con 20 casos y Córdoba con 15, luego siguen ciudad de Buenos Aires y Formosa. El 9 de marzo se reporta el primer caso autóctono en la provincia de Bs As, en una niña de 14 años que no había viajado a ningún destino de riesgo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Control de Mosquitos | es |
dc.subject | Dengue | es |
dc.title | Alerta dengue | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4252 | es |
sedici.creator.person | Yantorno, María Laura | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Contacto Rural | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 (2013) | es |