Busque entre los 169318 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-08-04T19:09:34Z | |
dc.date.available | 2008-08-04T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6311 | |
dc.description.abstract | Se estudió el espectro trófico de Liolaemus weigmannii, procedente de Laguna Oscura, Departamento Río Cuarto (33°50'S y 64°50'W), Córdoba, Argentina. Se analizaron la composición y diversidad alimentaria mediante el análisis de los contenidos estomacales. Se concluye que la dieta consiste principalmente de insectos, predominando las hormigas como las presas mas abundantes y frecuentes pero las larvas y langostas son las que aportan casi la mitad del volumen ingerido. Estacionalmente se observa que tanto en numerosidad como en frecuencia el item presa más importante a lo largo de todas las estaciones es Formicidae, excepto para las hembras de la segunda primavera que consumieron principalmente dípteros. A partir del otoño del segundo año de estudio, otras presas además de las hormigas, fueron importantes los coreidos, arañas, larvas y las langostas. Se observaron algunas diferencias de consumo entre sexos. | es |
dc.format.extent | 69-80 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reptiles | es |
dc.subject | herpetología | es |
dc.subject | Córdoba (Argentina) | es |
dc.title | Variación estacional de la dieta de Liolaemus wiegmanii (Squamata: tropiduridae) en un agroecosistema del sur de Córdoba, Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/variacion-estacional-de-la-dieta-de-liolaemus-wiegmanii-squamata-tropiduridae-en-un-agroecosistema-del-sur-de-cordoba-argentina.html | es |
sedici.identifier.issn | 0326-551X | es |
sedici.creator.person | Aun, Liliana | es |
sedici.creator.person | Martori, Ricardo | es |
sedici.creator.person | Rocha, Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Herpetológica Argentina (AHA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AHA-ART-0000000087 | es |
sedici.relation.journalTitle | Cuadernos de Herpetología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 13, no. 1-2 | es |