Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2017-10-30T14:47:20Z
dc.date.available 2017-10-30T14:47:20Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63270
dc.description.abstract El presente trabajo consiste en la planificación y desarrollo de una propuesta de capacitación y producción sobre la edición de contenidos para social media (blogs, micro blogs, redes profesionales, redes sociales, foros, etcétera), destinada al equipo de trabajo que integra el Laboratorio de Investigación de Lazos Socio-Urbanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (LILSU-FPyCS-UNLP). Considerando que dicho equipo realiza actividades e investigaciones sociales vinculadas a contextos y grupos urbanos, interesa a esta propuesta brindarle las herramientas para discutir y potenciar el intercambio de información por parte de los distintos públicos que compromete en sus investigaciones, desde la comunidad académica iberoamericana estudiosa o interesada en estos temas, hasta referentes de organizaciones sociales. Concretamente, presento la memoria y los resultados de tres instancias de trabajo: a) las jornadas de diagnóstico, capacitación y evaluación desarrolladas a los fines de este proyecto; b) el instructivo (libro o manual de estilo) que resultó de dicha capacitación y que orienta la edición de contenidos para social media; y c) el desarrollo inicial de las plataformas virtuales elegidas. La capacitación (a) es el espacio de discusión, enseñanza y consenso de los ejes de este trabajo; el instructivo (b) tiene como finalidad el presentar las redes sociales desde el punto de vista de la edición y los roles y procesos referidos a su gestión; el desarrollo de un sitio web y redes sociales (c), es la herramienta didáctica para enseñar las herramientas y avances de la propuesta, así como una plataforma concreta para evaluar la dinámica de trabajo de edición aprendida y, con ello, la capacitación y materiales presentados. Dado que esta propuesta involucra una intervención específica, que articula la teoría con las prácticas del ámbito donde se quiere implementar la capacitación y el instructivo, y en concordancia con un estado de arte que no registra experiencias o producciones semejantes, este TIF redunda en un aporte innovativo a una área de vacancia en el campo de especialidad de la carrera. Por todo lo dicho se considera también como una finalidad de este proyecto, la posibilidad de que los materiales aquí generados puedan ser utilizados por espacios de trabajo similares al LILSU cuya producción se ve muchas veces invisibilizada por no contar con los recursos humanos y materiales para establecer los mejores canales de diálogo que ayuden a potenciar su comunicación con los actores que forman parte, directa o indirectamente, de sus investigaciones. es
dc.language es es
dc.subject LILSU; capacitación; instructivo; comunicación de la ciencia; social media es
dc.subject comunicación científica es
dc.subject edición es
dc.title ¿Qué hace un editor en mi laboratorio? es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Diagnóstico, capacitación e instructivo sobre edición de contenidos científicos para social media es
sedici.creator.person Mazzaro, Cecilia es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Ferrante, Natalia Belén es
sedici.contributor.codirector Cazaux, Diana es
thesis.degree.name Especialista en Edición es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-10-24


This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)