Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-11-02T11:27:48Z
dc.date.available 2017-11-02T11:27:48Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63309
dc.description.abstract Este trabajo propone exponer y dar a conocer una estrategia económica nacida en el siglo XX cuyo nombre es obsolescencia programada. Si bien pocos tienen conocimiento sobre ella, es fundamental para la reproducción del modelo capitalista. Esta estrategia induce a la producción industrial a construir o programar diversos productos de manera que tengan una vida útil, generalmente corta, obligando al consumidor a comprar. Además, se detallara los tipos de obsolescencia, las consecuencias que afectan al medio ambiente y las consecuencias sociales que generan hábitos de consumo en la sociedad a través del marketing y la publicidad. Finalmente, a partir de esta investigación, se detallará de qué manera voy a producir una instalación multimedia que tiene esta temática como concepto central. es
dc.language es es
dc.subject obsolescencia programada es
dc.subject consumo es
dc.subject medio ambiente es
dc.subject publicidad es
dc.title Tecnología descartable en la sociedad de consumo es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Lewandowski, Leonardo es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Multimedia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Joselevich Puiggrós, Federico es
thesis.degree.name Licenciado en Diseño Multimedial es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2013


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)