Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-11-07T11:30:31Z | |
dc.date.available | 2017-11-07T11:30:31Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63387 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/63387 | |
dc.description.abstract | Identificar las principales competencias que hacen al desempeño profesional de los Ingenieros industriales y evaluar cuáles son las expectativas respecto de tales competencias por parte de los empleadores y determinar el grado de cumplimiento de ellas, aporta un marco necesario para evaluar la calidad así como las fortalezas y debilidades de este tipo de trabajadores. Las Universidades deben reconocer la importancia de medir la calidad de sus graduados con el objetivo final de ofrecer un nivel educativo cada vez más alto y adaptado a las necesidades de un mercado en permanente cambio. Para obtener los resultados óptimos, esta medición debe partir del usuario de los servicios ofrecidos, por esta razón, resulta fundamental que el análisis tenga como punto de partida la satisfacción del empleador del graduado. La necesidad de que las universidades aborden la evaluación de la calidad de sus graduados toma mayor fuerza en un país en el que la oferta de ingenieros no es amplia y los ingenieros se convierten en las figuritas difíciles de conseguir. Pese a que las carreras de Ingeniería vienen registrando una suerte de resurgimiento, los ingenieros efectivamente disponibles en el mercado laboral siguen siendo escasos. En especial aquéllos que son requeridos por determinadas industrias y deben tener un perfil especializado. Líneas de investigación y desarrollo futuras: estudiar el perfil de los Ingenieros Industriales para adaptar el plan de estudios dando mayor impulso al perfil emprendedor de estos profesionales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | satisfacción de los empleadores | es |
dc.subject | ingeniero | es |
dc.subject | Competencia Profesional | es |
dc.title | Análisis de calidad profesional en graduados universitarios | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Un estudio sobre la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. | es |
sedici.creator.person | Zanardi, Daiana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Maccarrone, José Luis | es |
sedici.contributor.juror | Marteau, Silvia Alejandra | es |
sedici.contributor.juror | Perego, Luis | es |
sedici.contributor.juror | Queizán, Ángel Florencio | es |
thesis.degree.name | Magister en Dirección de Empresas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2016-12-02 | |
sedici.acta | Folio 147 - Tomo V | es |