Busque entre los 169708 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-11-07T12:28:37Z | |
dc.date.available | 2017-11-07T12:28:37Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63392 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta una experiencia de innovación, implementada bajo la modalidad de la clase invertida (Flipped Classroom), llevada a cabo en el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria-Módulo Matemática, destinado a ingresantes a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Durante dicho curso, se reemplazaron las clases expositivas tradicionales por una serie de actividades apoyadas por tecnologías digitales para que los alumnos realicen antes de cada clase, permitiendo desarrollar acciones de mayor complejidad en las sesiones presenciales. Se describe en este artículo el contexto en el que se implementó la propuesta y los materiales elaborados. Al finalizar se exponen los resultados de la evaluación de la efectividad del modelo, a partir del análisis de algunos indicadores como asistencia, rendimiento, encuestas de percepción, opiniones de los alumnos, etc. Concluimos que la introducción de esta estrategia metodológica en el aula universitaria presenta ventajas, tales como la posibilidad de lograr un aprendizaje más profundo, la adquisición de competencias transversales y el aumento de la motivación del estudiante. Sin embargo, también existen aspectos que pueden dificultar su implementación y rechazo. | es |
dc.format.extent | 159-168 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | flipped classroom | es |
dc.subject | clase invertida | es |
dc.subject | metodologías activas | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.title | Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-4417-04-6 | es |
sedici.creator.person | Ponce, Sandra L. | es |
sedici.creator.person | Marichal, Adriana | es |
sedici.creator.person | Martínez, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Soldini, Magalí | es |
sedici.creator.person | Ponce, Rubén Darío | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología en Educación. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-06 | |
sedici.relation.event | XII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET, La Matanza 2017). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |