Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-11-09T16:50:08Z
dc.date.available 2017-11-09T16:50:08Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63449
dc.description.abstract El presente trabajo forma parte de los avances producidos en el proyecto de tesis en ejecución de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral denominada Las trayectorias lectoras: El caso de estudiantes que cursan la cátedra de Didáctica de la Lengua en el entorno UNPAbimodal de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. La investigación apunta a explorar e indagar las trayectorias lectoras de los estudiantes que cursan la Cátedra de Didáctica de la Lengua en la Carrera del Profesorado para el Nivel Primario perteneciente a la Unidad Académica San Julián de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Cabe mencionar que dicho profesorado se dicta bajo la modalidad semipresencial enmarcado en el Modelo Educativo de la UNPA a través del Sistema de Asistencia Técnico Pedagógico 2 y 3. (UNPAbimodal) Se pretende reconstruir la trayectoria lectora de los estudiantes junto a sus historias de vida para indagar las lógicas de acumulación, prescripción, circulación y adquisición del libro impreso y la lectura en formato digital. Además de reconocer las interacciones o dinámicas entre ambas modalidades, a fin de comprender de modo integral las prácticas de lectura que serán objeto del análisis. Mediante este trabajo se podrá analizar las maneras de leer en función de prácticas y/o espacios culturales que otorgan sentido y existencia al hacer de cada uno de los entrevistados creándose un Escenario de Lectura. Además se intentará analizar en estas trayectorias lectoras si la lectura en formatos digitales ha sido un hecho que irrumpió en dichas trayectorias o si por el contrario ha sido parte de un continuum. es
dc.format.extent 402-413 es
dc.language es es
dc.subject Aprendizaje Basado en Problemas es
dc.subject Software es
dc.subject modelo de procesos es
dc.subject serious game es
dc.title Aprendizaje basado en videojuegos, un proyecto de integración de la tecnología en educación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-4417-04-6 es
sedici.creator.person Massa, Stella Maris es
sedici.creator.person Evans, Felipe es
sedici.creator.person Zapirain, Esteban es
sedici.creator.person Kuhn, Franco es
sedici.creator.person Hinojal, Hernán es
sedici.creator.person Fernández, María Elsa es
sedici.creator.person Morcela, Oscar Antonio es
sedici.creator.person Moro, Lucrecia es
sedici.creator.person Pirro, Adriana es
sedici.description.note Eje: Educación en Tecnología. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-06
sedici.relation.event XII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET, La Matanza 2017). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)