Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-11-16T11:51:49Z
dc.date.available 2017-11-16T11:51:49Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63582
dc.description.abstract El Recurso Físico en Salud como un medio instrumento para acceder a la salud, debe no solo satisfacer las necesidades de un entorno físico apropiado para el equipamiento y las actividades de tratamiento médico, sino que, también, debe contribuir a alcanzar condiciones ambientales interiores apropiadas para la recuperación del paciente. Estas condiciones ambientales consideran, en otros aspectos, los de habitabilidad higrotérmica, que impactan en las demandas energéticas de acondicionamiento térmico del edificio y que además pueden tener efectos en la recuperación del paciente que se encuentra en un mayor grado de vulnerabilidad en estos edificios. Por lo tanto, tiene fundamental importancia la determinación de las características termofísicas de los elementos constructivos componentes de la envolvente del edificio, puesto que ellos son el nexo regulador del comportamiento climático interno, con respecto a lo que ocurre en el exterior; además de otros factores como la forma del edificio, su implantación, la distribución de locales, la ubicación y tamaño de las aberturas, la utilización de materiales y técnicas constructivas apropiadas Desde este punto de vista, este trabajo plantea evaluar y mejorar la eficiencia energética de la Unidad de Pronta Atención Nº1 de Lomas de Zamora, como caso de estudio, a partir del estudio de los sistemas energéticos que la componen. es
dc.language es es
dc.subject eficiencia energética es
dc.subject Lomas de Zamora (Gran Buenos Aires, argentina) es
dc.subject Hospitales es
dc.subject Desarrollo Sostenible es
dc.title Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Basualdo, David Ezequiel es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Berardi, Roberto Nino es
thesis.degree.name Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-09-25


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)