Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-01-02T17:11:33Z
dc.date.available 2018-01-02T17:11:33Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64482
dc.description.abstract Una historia de la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos, o genealogía de los derechos sexuales y (no) reproductivos en Argentina, podrían muy bien ser los títulos del libro de Nadia Ledesma Prietto, resultado de su tesis de doctorado en Historia defendida a mediados de 2014. Sin embargo, la elección asumida por la autora en el acto de nominación de su libro da cuenta de un primer desplazamiento que el trabajo realiza, en este caso tomando prestado el título de un folleto publicado por la editorial Nervio en 1932 y poniéndolo a circular –tal diría Ernesto Sábato en una de sus conversaciones con Borges– como metáfora esencial de un documentado análisis del discurso médico anarquista sobre la anticoncepción y el placer sexual durante las décadas del ’30 y el ’40. El folleto en cuestión es La revolución sexual de nuestro tiempo del médico y militante anarquista Juan Lazarte, cuyos libros y artículos constituyen una de las principales fuentes documentales del trabajo de Ledesma Prietto, a los que se suman los escritos del obstetra Josué Beruti, de los integrantes del Consorcio de Médicos Católicos, de las médicas feministas Alicia Moreau de Justo y Cecilia Grierson, y del colega y compañero de ideas de Lazarte, Manuel Martín Fernández, entre otros. es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.title Anarquismo, eugenesia y revolución sexual es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe028/8418 es
sedici.identifier.issn 1852-1606 es
sedici.title.subtitle Reseña de: Nadia Ledesma Prietto. “La revolución sexual de nuestro tiempo”: el discurso médico anarquista sobre el control de la natalidad, la maternidad y el placer sexual. Argentina, 1931-1951. Buenos Aires, Biblos, 2016, 201 págs. es
sedici.creator.person Stavisky, Sebastián es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Sociohistórica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 39 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)