Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-02-22T12:57:40Z | |
dc.date.available | 2018-02-22T12:57:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65077 | |
dc.description.abstract | Sumario: I. Introducción.– II. Cuando una red de ideas se torna en pequeño mundo.– III. La comunidad no es la sumatoria de los agentes.– IV. La construcción teórica y el problema del pequeño mundo aislado.– V. Paradigmas, estructuras y teorías: pequeños mundos, ¿pequeños universos?– VI. La enseñanza del Derecho, el camino hacia el conocimiento humano animal.– VII. Conclusiones.–VIII. Referencias bibliográficas. | es |
dc.format.extent | 171-187 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | red de ideas | es |
dc.subject | Conocimiento | es |
dc.title | Escollos epistémicos en la enseñanza del Derecho | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0075-7411 | es |
sedici.creator.person | Sierra Sorockinas, David | es |
sedici.description.note | Número extraordinario: La enseñanza del derecho. Debates y reflexiones | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Número extraordinario 2017 | es |