Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-02-23T13:17:18Z
dc.date.available 2018-02-23T13:17:18Z
dc.date.issued 2010-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65116
dc.description.abstract ¿Por qué el vientre? El vientre como espacio interior, como cavidad, pero lleno de tensiones laberínticas y de gorgoteos. Un espacio silencioso lleno de ruidos de fondo. Pero no sólo espacio interior sino espacio que se expande hacia fuera para conectar la escala planetaria todo el mundo: por eso un verdadero paisaje es una experiencia total del mundo en un juego de relaciones: relaciones entre lo humano y non humano. Relaciones que se muestran en una experiencia de inmersión total, multi-sensorial, en el “vivir” el mundo. Esto es el paisaje que evocó Renato Bocchi presentando el seminario “El vientre de la arquitectura” en la Bienal de Canarias a Santa Cruz de Tenerife el 23 de marzo de 2009. Un seminario en el cual convocó para un dialogo amplio, importantes expertos de las disciplinas del arte (sobretodo las que se ocupan del espacio-tiempo y del movimiento, como la escultura y el cine), de la arquitectura y del paisajismo, con el fin de la elaboración de una posible “ciencia” del “proyecto de paisaje” (no solo físico si no mental y sobretodo emocional). es
dc.language es es
dc.subject paisaje es
dc.subject Arte es
dc.title El vientre de la arquitectura I: espacio y paisaje es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1667-1155 es
sedici.creator.person Schir, Emanuela es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle 47 al Fondo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 14, no. 19 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)