Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-03-12T14:01:22Z
dc.date.available 2018-03-12T14:01:22Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65431
dc.description.abstract Las operaciones del transporte ferroviario son influenciadas diariamente por eventos no planeados que afectan la infraestructura y pueden producir demoras e interrupciones en la red. Como consecuencia, hay un alto impacto en la calidad del servicio percibida por los pasajeros. Bajo estos escenarios, una de las claves es construir un nuevo cronograma para recuperarse de la interrupción e informar a los pasajeros lo más rápido posible, usualmente en unos pocos minutos. En los últimos años, ha habido una tendencia en la literatura a considerar modelos de PLEM como propotipos de sistemas automatizados de decisión para hacer frente a este tipo de situaciones. Esta investigación se basa principalmente en los trabajos de Louwerse y Huisman y Veelenturf et al. para el problema de reprogramación de cronograma. En base a nuestro conocimiento, la mayor parte de la investigación relativa al problema de reprogramación de cronograma se dedica a incorporar nuevas características al modelo, mientras que pocos trabajos se enfocan en algoritmos exactos alternativos (ver Cacchiani et al. para una revisión actualizada). Mejoras en los algoritmos permitirían considerar redes de mayor tamaño como así también ciertos escenarios en los cuales los tiempos de cómputo exceden los tiempos disponibles. Nuestra contribución apunta en esa direcci´on. Extendemos el trabajo de Veelenturf et al., proponiendo una formulación PLEM alternativa basada en la llamada Formulación por Indice de Tiempo considerada en Dash et al. para el Problema del Viajante de Comercio con Ventanas de Tiempo. Mostramos que la formulación propuesta tiene una relajación LP más ajustada. También presentamos resultados computacionales, incluyendo comparaciones respecto a los tiempos de cómputo y a la calidad de las relajaciones LP. Finalmente discutimos futuras direcciones de investigación. es
dc.format.extent 78-101 es
dc.language es es
dc.subject programación lineal entera es
dc.subject gestión de interrupciones es
dc.subject índice de tiempo es
dc.title Programación lineal entera aplicada al problema de reprogramación del cronograma ferroviario ante grandes interrupciones es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/EST/est-08.pdf es
sedici.identifier.issn 2451-7615 es
sedici.creator.person Mosteiro, Agustín es
sedici.creator.person Miranda Bront, Juan José es
sedici.creator.person Pousa, Federico es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-09
sedici.relation.event XX Concurso de Trabajos Estudiantiles - JAIIO 46 (Córdoba, 2017). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)