Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-03-20T14:44:16Z
dc.date.available 2018-03-20T14:44:16Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65667
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/65667
dc.description.abstract El árbol del jacarandá Jacaranda mimosifolia D. Don es una especie nativa de América del Sur y comúnmente plantada en los entornos urbanos. En la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), los jacarandás son un componente importante de las áreas recreativas y calles. Los servicios ambientales tales como la atenuación de la temperatura, el sombreado y la estética proporcionados por este árbol son muy apreciados por los ciudadanos. Varios insectos herbívoros atacan a J. mimosifolia, y entre ellos, se destaca la "cochinilla del aguaribay", Ceroplastidia grandis (Hempel) (Hemiptera: Coccidae), cuya población produce daños al arbolado platense. La aparición de plagas forestales urbanas se atribuye, entre otros factores, a la reducción del control por parte de depredadores y parasitoides, y también al aumento de la susceptibilidad de las plantas urbanas estresadas. Este trabajo tuvo como objetivo general realizar un estudio de la incidencia de la cochinilla del aguaribay en los jacarandás del arbolado urbano de la ciudad de La Plata, teniendo en cuenta variables dendrométricas y factores ambientales abióticos y bióticos. Como objetivos específicos se propusieron: 1) estimar la abundancia de C. grandis y su variación estacional, en relación a la fenología del árbol en la ciudad; 2) evaluar la incidencia y el daño de la cochinilla a los árboles; 3) analizar los factores relevantes para explicar la presencia y desarrollo de la cochinilla; y 4) determinar la presencia de los enemigos naturales de C. grandis. es
dc.language es es
dc.subject Árboles es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject Enfermedades de las Plantas es
dc.title Incidencia de la “cochinilla del aguaribay” Ceroplastidia grandis (Hempel) (Hemiptera: Coccidae) en jacarandás (Jacaranda mimosifolia D. Don) del arbolado urbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Correa Franco, Leonardo es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Luna, María Gabriela es
sedici.contributor.codirector Goya, Juan F. es
sedici.institucionDesarrollo Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores es
thesis.degree.name Magister en Protección Vegetal, orientación Manejo Integrado de Plagas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-03-19


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)