Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-03-26T17:36:58Z | |
dc.date.available | 2018-03-26T17:36:58Z | |
dc.date.issued | 1939 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65849 | |
dc.description.abstract | Pejerrey de Lobos: Presenta el aspecto característico de los peces de inmejorable desarrollo, vale decir, el cuerpo bien proporcionado, las escamas fuertemente adheridas, las masas musculares bien desarrolladas. La comparación de las medidas del cuerpo entre sí dan las cifras correspondientes a la especie en estado adulto. En cuanto a los órganos genitales se encuentran perfectamente desarrollados en todos los ejemplares, aun en los menores, 200 milímetros de longitud, lo que nos indica un desove prematuro para el pejerrey de esta laguna, ya que no debemos olvidar que los peces estudiados han sido capturados, con una sola excepción, en junio y julio. | es |
dc.format.extent | 5-13 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.title | Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Cabrera, Sarah Exilda | es |
sedici.description.note | Publicación en formato folleto de la Dirección de Agricultura, Ganadería e Industrias del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |