Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-04-06T12:50:08Z
dc.date.available 2018-04-06T12:50:08Z
dc.date.issued 2018-04-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66004
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/66004
dc.description.abstract El presente trabajo, a través del análisis del film "En presencia de un Payaso", de Ingmar Bergman, muestra cómo el hombre, por medio de la creación artística, consigue desplazar simbólicamente la angustia ante la finitud. Esto es, vislumbrar, vehiculizar, aquello que lo enfrenta a los abismos, y no puede ser contenido, completamente, por el lenguaje articulado. En consecuencia, la obra de arte -vía insustituible para hablar y acceder al conocimiento de nosotros mismos- permite develar y afrontar nuestro posible más posible -la finitud-; y, de este modo, al indagar sobre aquello que en la cotidianeidad se oculta, al echar luz sobre aquellos sectores de la existencia que intentamos ocultar por otros medios, nos ofrece la oportunidad de hacernos responsables de nuestra propia vida -y de nuestra propia muerte-. es
dc.language es es
dc.subject desplazamiento simbólicio es
dc.subject Arte es
dc.subject cinematografía es
dc.subject Estética es
dc.title Arte y desplazamiento simbólico de la angustia ante la finitud es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Sagaspe, Federico es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Ynoub, Roxana Cecilia es
thesis.degree.name Magister en Estética y Teoría de las Artes es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-02-22
sedici.acta Folio 131, Libro 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)