Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-04-16T18:00:33Z | |
dc.date.available | 2018-04-16T18:00:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66241 | |
dc.description.abstract | Los cocodrilianos de la actualidad solo representan una muy pequeña fracción de los que han existido. Unas veintitrés especies vivientes agrupadas en tres familias (Crocodylidae, Alligatoridae y Gavialidae) se distribuyen por las zonas tropicales del mundo, extendiéndose también por algunas regiones templadas. Según sigamos las pruebas provenientes de la morfología, o de datos moleculares, en la familia Gavialidae se incluiría según distintos autores a dos especies: el gavial del Ganges (Gavialis gangeticus) y el falso gavial (Tomistoma schlegelii) o solo a una especie: al gavial del Ganges, quedando en este último caso el falso gavial incluido en la familia Crocodylidae. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Zoología | es |
dc.subject | Animales | es |
dc.title | El gavial | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Williams, Jorge Daniel | es |
sedici.description.note | Serie Moradores del Museo | División Zoología Vertebrados | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.audience | grado; divulgación | es |