Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-04-17T11:40:13Z
dc.date.available 2018-04-17T11:40:13Z
dc.date.issued 2018-04-17
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66248
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/66248
dc.description.abstract En toda organización de software madura, se debe asegurar la mejora continua de la calidad de los productos, servicios, procesos y recursos. Para ello, no solo es necesario contar con actividades de medición y evaluación que permitan conocer la situación real o estimada de una entidad, analizando y detectando debilidades y vulnerabilidades; sino que también es preciso contar con actividades que permitan introducir cambios orientados a la mejora. Un modo ingenieril de organizar las actividades y recursos involucrados es mediante la gestión de proyectos de medición, evaluación y/o cambio. Estos proyectos operacionalizan metas de necesidad de información de medición y evaluación. Por ejemplo, una meta de este tipo puede ser “comprender el estado actual de una aplicación móvil respecto a la característica usabilidad”. Estas metas constituyen un tipo de meta de necesidad de información que da soporte a metas de negocio operativas, las cuales debieran estar alineadas con metas de negocio estratégicas. A su vez, una estrategia integrada ayuda a alcanzar las metas de un proyecto mediante sus actividades y métodos bien establecidos. En especial, la aplicación de dichas estrategias para llevar a cabo metas de necesidad de información de medición y evaluación, se puede realizar a partir de la instanciación de patrones de estrategia. La presente tesis doctoral se centra en definir un Enfoque Multinivel y Multipropósito de Evaluación de la Calidad que permita establecer metas de necesidad de información de medición y evaluación vinculadas con metas de negocio a distintos niveles organizacionales. Promueve además, la utilización de estrategias integradas específicas para llevar a cabo dichas metas, por medio de la instanciación de patrones de estrategia, como modo de proveer soluciones reusables a problemas recurrentes en la instanciación de estrategias integradas empleadas en proyectos de medición, evaluación y/o cambio. es
dc.language es es
dc.subject medición es
dc.subject Evaluación es
dc.subject metas de necesidad de información es
dc.subject patrones de estrategia es
dc.subject metas organizacionales es
dc.title Enfoque integrado de medición, evaluación y mejora de calidad con soporte a metas de negocio y de necesidad de información: aplicación de estrategias a partir de patrones de estrategia es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Rivera, María Belén es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Informática es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Olsina Santos, Luis Antonio es
sedici.contributor.codirector Rossi, Gustavo Héctor es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Informáticas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-03-22


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)