Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-05-03T13:38:57Z | |
dc.date.available | 2018-05-03T13:38:57Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66540 | |
dc.description.abstract | El proyecto de recuperación de las islas confronta con intereses comerciales y geopolíticos externos que hoy vuelven a encontrar en estas tierras a sus principales socios. Si Martínez de Hoz negoció la explotación petrolera conjunta y Cavallo apeló a una “campana de cristal” que no trajo más que deuda, el actual gobierno del capital financiero internacional retorna, una vez más, a ese nefasto patrón de imposición de los negocios corporativos por sobre el tema central. Ante esta situación, resulta imperioso recobrar una política de Estado que, como la que concretó Néstor Kirchner, sepa cultivar apoyos y construir consensos para dar batalla en pos del interés nacional. | es |
dc.format.extent | 14-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | soberanía nacional | es |
dc.subject | negocios | es |
dc.title | Contra la soberanía de los negocios | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.revistamaiz.com.ar/2017/07/contra-la-soberania-de-los-negocios.html | es |
sedici.identifier.issn | 2314-1131 | es |
sedici.creator.person | Forti, Alfredo W. | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Maíz | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Edición especial Malvinas | es |