Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-05-07T12:58:35Z
dc.date.available 2018-05-07T12:58:35Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66565
dc.description.abstract La asignatura Derecho Constitucional correspondiente al segundo año de la carrera de Abogacía debe ser considerada como la más importante de todas las Ciencias Jurídicas, en tanto constituye el basamento del ordenamiento jurídico-político de un Estado. Así pues, tanto para el estudiante como para el abogado, el Derecho Constitucional es la base de todas las otras materias que conforman el Plan de Estudios que, sin excepción, deben apoyarse en la Constitución. En forma paralela debe entenderse que la enseñanza de la asignatura constituirá un pilar esencial en la formación de los futuros profesionales, por lo que su abordaje en las aulas es vertebral en este aspecto. Cabe destacar que a los largo de los años, la formación de estudiantes se ha centrado en la utilización de herramientas eminentemente teóricas, siguiendo un enfoque tradicionalista al que no ha escapado la carrera de Abogacía en su conjunto. De todos modos, el ahínco de tantos colegas el último tiempo, ha permitido ampliar la visión anteriormente expuesta, aunando esfuerzos por encontrar modos que posibilitan un intercambio enriquecedor en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En sintonía con ello, esta modesta propuesta pretende innovar las prácticas comúnmente desarrolladas en las distintas disciplinas, a modo de constituirse y fomentar otras nuevas en los espacios áulicos. Al efecto, con la incorporación de la herramienta metodológica del “estudio de casos” orientada al aporte que brinda el cine y la utilización del soporte audiovisual dentro de la enseñanza universitaria en la materia Derecho Constitucional, esperamos sea de utilidad la presente propuesta de innovación didáctica para el abordaje de la asignatura en cuestión; esperando a futuro y de un modo más ambicioso, pueda servir de guía y réplica en otras asignaturas de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y, por qué no de aquellas otras materias donde estas prácticas aún no se constituyen como un recurso habitual, considerando el beneficio y público destinatario: las generaciones venideras. es
dc.language es es
dc.subject innovación; prácticas; estudio de casos; procesos de enseñanza; aprendizaje es
dc.subject derecho constitucional es
dc.title Propuesta de innovación didáctica a través de la incorporación de estudio de casos con apoyo audiovisual (cine) en la materia Derecho Constitucional, correspondiente a la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNLP es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Acquesta Casellas, Yanina Jimena es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Pérez Galimberti, María Teresa es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-12-10


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)