Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-05-08T12:43:51Z
dc.date.available 2018-05-08T12:43:51Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66587
dc.description.abstract La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) se funda en el año 2010 mediante una propuesta pedagógica que apunta a recuperar y revalorizar los saberes previos de los estudiantes que en la mayoría de los casos son primera generación de universitarios en sus familias. En este sentido es importante señalar que en las más de 20 carreras que integran la oferta educativa de la UNAJ, se parte de una concepción del conocimiento como práctica creadora, problematizadora, como construcción colectiva, y no como mera transmisión. Según sus ejes fundacionales, la institución asume el desafío de construir educación universitaria inclusiva, de calidad y acorde a las necesidades de la región en que está inserta, y de un proyecto de desarrollo nacional autónomo. A partir de este escenario, surge el interés de diseñar un proyecto de intervención pedagógica de articulación curricular entre dos materias de primer año de la carrea en Ingeniería Informática: Algoritmos y Programación y Física I. Las asignaturas del área de Ciencias Básicas de los dos primeros años, (Matemática, Física y Química) son las que presentan una menor tasa de retención de los estudiantes, haciendo las veces de “filtro” para el avance en la carrera. En contraposición materias vinculadas a la programación como “Algoritmos y Programación” son asignaturas que reflejan un alto grado de permanencia, al tiempo que un gran entusiasmo de parte de los estudiantes según manifiestan ellos y los docentes que conducen la cátedra. En este contexto se considera valioso implementar una propuesta de articulación de contenidos, estrategias y recursos entre ambas asignaturas con un doble propósito: por un lado favorecer el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes y por el otro apuntar a elevar la calidad de la enseñanza mediante acciones basadas en la metodología de las competencias. Para tal fin se proponen implementar tareas coordinadas entre docentes de las dos materias con el objetivo de formalizar un nuevo escenario educativo para el desarrollo de las competencias necesarias a la vez que promover un espacio que reduzcan la deserción. es
dc.language es es
dc.title Proyecto de articulación curricular: un modelo basado en competencias aplicado a dos asignaturas de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Morales, Daniel Martín es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director González, Alejandro Héctor es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-08-16


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)