Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-05-23T18:38:57Z
dc.date.available 2018-05-23T18:38:57Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66999
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo fue valorar mediante una metodología aceptada internacionalmente el aporte al turismo de los bosques urbanos ubicados en la costa atlántica norte de la provincia de Buenos Aires. Se trabajó en los Partidos de la Costa, Pinamar y Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina). Se aplicó el método de precios hedónicos, relacionando el precio de los arrendamientos pagados en el verano de 2017 con variables estructurales y ambientales de la vivienda. Los modelos presentaron un buen ajuste estadístico y significancia en las variables estudiadas. Los parámetros estimados muestran que los turistas están dispuestos a pagar hasta $23.000 más por pasar de un área sin árboles a alquilar una propiedad bajo un bosque, y alrededor de $1.550 más por estar 100 metros más cerca del mar. La variable estructural resultó altamente significativa, lo que implica que la renta en Pinamar y en Villa Gesell es superior en $17.000 con respecto al Partido de la Costa. Se confirma que la menor distancia al mar aumenta el precio del alquiler, si bien no es el único factor ambiental ya que la existencia de bosques urbanos en las áreas de estudio es también generadora de valor turístico. Finalmente, los resultados generados por el modelo, permiten recomendar al sector público y a los desarrolladores inmobiliarios prestar atención a la planificación y cuidado de las forestaciones, seleccionando cuidadosamente las especies y utilizar configuraciones de plantación que respeten el ambiente, apuntando así a mejorar la sustentabilidad del territorio turístico. es
dc.format.extent 316-335 es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject turismo es
dc.subject valoración, precios hedónicos, servicios ambientales, turismo sustentable. es
dc.title Bosques urbanos: su aporte al turismo en la costa atlántica norte (Argentina) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V27/N02/v27n2a07.pdf es
sedici.identifier.issn 1851-1732 es
sedici.creator.person Denegri, Gerardo Andrés es
sedici.creator.person Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín es
sedici.creator.person Mijailoff, Julián es
sedici.creator.person Mársico, Juan es
sedici.creator.person Acciaresi, Gustavo es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Estudios y Perspectivas en Turismo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 27, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)