Busque entre los 168589 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-05-28T18:53:16Z | |
dc.date.available | 2018-05-28T18:53:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67077 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/67077 | |
dc.description.abstract | El objetivo propuesto para la Tesis Doctoral fue estudiar la aplicación de nuevas alternativas de reactores catalíticos, particularmente la aplicación de un reactor de membranas catalíticas tipo flow-through para la purificación por hidrogenación selectiva de una corriente rica en 1-buteno, contaminada con dienos y compuestos acetilénicos. Actualmente, los procesos disponibles utilizan reactores de lecho fijo. Si bien los catalizadores utilizados comercialmente poseen alta actividad y selectividad intrínseca, en las condiciones de operación presentan fuertes resistencias a la transferencia interna de materia que disminuyen su actividad y selectividad, dando lugar a la pérdida de 1-buteno. En este contexto, se prepararon y caracterizaron membranas catalíticas, impregnándolas con Pd como agente catalítico, y se diseñó un reactor para llevar a cabo ensayos empleando como reacción test la hidrogenación selectiva de 1-butino. Asimismo, se llevaron a cabo ensayos experimentales en las mismas condiciones empleando un catalizador comercial, en su tamaño original y molido, a fin de obtener su comportamiento intrínseco. Los resultados mostraron que el reactor de membrana presenta una actividad y selectividad similar a los valores intrínsecos del catalizador comercial y muy superior a la de dicho catalizador en su tamaño original. Posteriormente, se llevó a cabo el modelado y simulación de un reactor de membranas catalíticas en condiciones similares a las del proceso industrial a partir de un modelo de flujo en medios porosos. Se analizó el impacto de variables de diseño y operativas en el comportamiento del reactor para la eliminación de 1-butino y 1,3-butadieno como contaminantes de una corriente de butenos. Se realizó la simulación de un reactor trickle-bed, empleado actualmente en la industria. Con los simuladores de ambos reactores se diseñaron reactores de membrana y trickle-bed para las mismas condiciones de trabajo. Se verificó que, para un objetivo específico de contenido de impurezas el reactor de membrana presenta claras ventajas comparativas: requiere menos masa de Pd y tiene mayor selectividad a 1-buteno. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | industria de procesos | es |
dc.subject | hidrogenación selectiva en fase líquida | es |
dc.subject | hidrogenación | es |
dc.subject | reactor de membranas flow-through | es |
dc.subject | 1-butino | es |
dc.subject | micro-reactor | es |
dc.title | Nuevas alternativas de reactores catalíticos para la industria de procesos: Aplicación de un reactor de membrana a la hidrogenación selectiva de un corte C4s | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | García Colli, Germán | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Martínez, Osvaldo Miguel | es |
sedici.contributor.codirector | Barreto, Guillermo Fernando | es |
sedici.contributor.codirector | Alves, Javier Alberto | es |
sedici.contributor.juror | Pedernera, Marisa | es |
sedici.contributor.juror | Mariño, Fernando | es |
sedici.contributor.juror | Santori, Gerardo Fabián | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ingeniería | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-03-28 |