Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-06-04T13:14:12Z
dc.date.available 2018-06-04T13:14:12Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67194
dc.description.abstract El dibujo constituye un proceso de aprendizaje en la educacion superior. Para interpretar imágenes la práctica de la enseñanza debe pensarse como una actividad planificada. Para evaluar a traves del dibujo conocimientos previos que favorezcan la apropiación de otros nuevos. Se realizo un estudio con la participación de 32 estudiantes de ambos géneros, con un rango de edades entre los 20 y 38 años. Todos cursantes regulares de Patología y Clínica Estomatológica; de la carrera de Odontología. Se propuso como actividad dibujar una célula maligna. Se entregaron los materiales necesarios con la consigna de dibujar a mano alzada. El material resultante fue analizado observando las representaciones y patrones de similitud. Los dibujos fueron subcategorizados. De las 129 características observadas, los resultados fueron expresados en valores numéricos absolutos. Las formas geométricas más representativas halladas: formas redondeadas (10/129); con núcleo (38/129); con contenido organelas (38/129); con diferentes características pleomorfismo (42/129). Se interpreta que la forma circular “madre de todas las formas”, demuestra el conocimiento del componente básico de los seres vivos. El contenido de la célula evidencia el conocimiento de las funciones celulares, las variaciones que llegan hasta las monstruosidades celulares, pueden interpretarse como reconocimeinto de “atipías”. Los estudiantes construyeron un modelo integrado estructura / funcionamiento de la célula, realizando una imagen dinámica y compleja. La visión constituiría una alternativa para orientar los procesos de aprendizaje, permitiendo al docente implementar estrategias para lograr un apropiado nivel de comprensión. es
dc.language es es
dc.subject Salud Bucal es
dc.subject dibujo es
dc.subject recurso es
dc.subject Dibujos es
dc.subject patología es
dc.title El dibujo como recurso didáctico para facilitar la comprensión en patología bucal es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Micinquevich, Susana Beatriz es
sedici.creator.person Tomaghelli, Emanuel Ricardo es
sedici.creator.person Dorati, Pablo Javier es
sedici.creator.person Mayocchi, Karina Alejandra es
sedici.description.note Categoría: Trabajos de investigación. es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-12-06
sedici.relation.event XXXV Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo (San Luis, 6 y 7 diciembre de 2017) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)