Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-06-05T12:19:07Z
dc.date.available 2018-06-05T12:19:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67226
dc.description.abstract ¿Cómo conseguir un imaginario que aguante, que no pierda consistencia? Desde Freud, atravesando el Complejo de Edipo, logrando una identificación al ideal que posibilite un yo ideal que soporte las peripecias del mundo. Lacan, con su modelo óptico, dirá que ello es posible gracias a lo simbólico, donde todo el peso de esa imagen está puesto en el reconocimiento, en el ser y el gran valor que toma para el deseo y para la falta la distancia que introduce el Ideal respecto del Yo Ideal. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 77-81 es
dc.language es es
dc.subject cuerpo es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.subject otro es
dc.subject imagen es
dc.title Cuerpo e imaginario es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.creator.person Peiró, Mariano es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 5, no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)