Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-06-05T16:07:11Z
dc.date.available 2018-06-05T16:07:11Z
dc.date.issued 1992
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67240
dc.description.abstract Como se ha comentado (Menni et al., 1984), O. jenynsi era desconocida al Oeste de las Sierras Grandes, área que está en el límite entre las provincias Sudandino-cuyana y Paranoplatense. El interés de la presente cita radica en que es la primera referencia de O. jcuyusi tan al Oeste en la zona ecotonal, y resulta consistente con el número cada vez mayor de formas paranenses cuya distribución occidental es más amplia de lo que se suponía, y también con una considerable euritopía de la especie. es
dc.language es es
dc.subject Córdoba (Argentina) es
dc.subject Peces es
dc.title Presencia de Oligosarcus jenynsi en el oeste de Córdoba es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Miquelarena, Amalia María es
sedici.creator.person Menni, Roberto Carlos es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Neotropica. Notas Zoológicas Americanas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 38, no. 100 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)