Busque entre los 169511 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-06-18T16:37:40Z | |
dc.date.available | 2018-06-18T16:37:40Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67500 | |
dc.description.abstract | La actual Ley Nacional de Educación Superior hace responsable al Estado del acceso a la educación universitaria a todo aquel que quiera hacerlo y cuente con la formación y capacidad requerida, y garantizar la accesibilidad al medio físico, servicios de interpretación y los apoyos técnicos necesarios y suficientes, para las personas con discapacidad [Ley 25573, 2002]. También confiere a las instituciones universitarias la autonomía académica e institucional para formular y desarrollar planes de estudio, de investigación científica y de extensión y servicios a la comunidad incluyendo la enseñanza de la ética profesional y la formación y capacitación sobre la problemática de la discapacidad. Sin embargo los desarrollos en algunas áreas de menor demanda aún son escasos. Existen pocas herramientas para que los disminuidos visuales trabajen con diagramas de modelado de sistemas. Las principales [Planttext; Plantuml; PSeInt], incluso son incompletas en cuanto por un lado pueden generar gráficos a partir de un código, pero no pueden realizar el trabajo inverso; y por otro lado, no abarcan todos los diagramas de modelado de sistemas, dejando afuera, por ejemplo, los Diagramas Entidad Relación (DER) que se utilizan para la modelización de datos (para la posterior creación de la Base de Datos). El presente proyecto busca desarrollar un conjunto completo de herramientas para que un no vidente pueda interactuar con un grupo de estudio o docente (en un ambiente de estudio o evaluación) o un grupo de desarrollo (en un ambiente laboral) a través de estos diagramas de modelado de sistemas. | es |
dc.format.extent | 441-445 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | modelado de sistemas | es |
dc.subject | disminuidos visuales | es |
dc.subject | lenguaje interpretación gráfica | es |
dc.subject | herramienta diseño de software | es |
dc.title | Herramientas de interpretación gráfica para codificación de diagramas de modelado de sistemas interpretables por un disminuido visual | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3619-27-4 | es |
sedici.creator.person | Amatriain, Hernán Guillermo | es |
sedici.creator.person | Martins, Sebastián | es |
sedici.creator.person | Bianco, Santiago | es |
sedici.creator.person | Ribeiro, Federico | es |
sedici.creator.person | Pérez, Nicolás | es |
sedici.description.note | Eje: Innovación en Educación en Informática. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2018, Universidad Nacional del Nordeste). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67063 | es |