Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-07-10T12:27:09Z | |
dc.date.available | 2018-07-10T12:27:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67916 | |
dc.description.abstract | Hablar de riesgos es hablar de futuro, de probabilidades, de incertidumbre, de avances o retrocesos. Toda actividad implica un riesgo, y aunque algunos ubican la etimología en la palabra en risco, esto no implica de por sí una valoración negativa, todo cambio implica peligros, pero el peor peligro es la inmovilidad. Un Riesgo es la probabilidad que ocurra una perdida. Los riesgos técnicos del software son la medida de la probabilidad y severidad de que se produzcan efectos adversos en el desarrollo, adquisición, mantenimiento etc. de sistema. Todas las áreas en el desarrollo de sistemas son fuentes potenciales de riesgos de software. Debido a la importancia de estos, en los proyectos software, se realizará una investigación de distintas metodologías para detectar, analizar, eliminar o minimizar los posibles riesgos a los cuales se somete un proyecto software de pequeña a mediana envergadura durante su ciclo de vida (Planificación, análisis, desarrollo, implementación y mantenimiento) y los riesgos generales a los que se somete el TI1 de estas organizaciones. Basados en metodologías de análisis y gestión de riesgos estándares de la TI se busca lograr un método ágil, flexible, rápido y sencillo de utilizar por organización que no cuentan con los medios para poder afrontar los altos costos de los estudios de análisis y 1 Tecnología de la informatica gestión de riesgos realizados por consultoras privadas o por soporte informático especializado. Y como resultado de la investigación se generará un software prototipo basado en las mejores técnicas de las metodologías investigadas. | es |
dc.format.extent | 742-746 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | gestión de riesgo | es |
dc.subject | auditoría | es |
dc.subject | ingeniería del software | es |
dc.title | Análisis y gestión de riesgo en proyectos software | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3619-27-4 | es |
sedici.title.subtitle | Un nuevo modelo integrando la metodología SEI y Magerit2 | es |
sedici.creator.person | Caballero, Sergio | es |
sedici.creator.person | Kuna, Horacio Daniel | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería del Software. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2018, Universidad Nacional del Nordeste). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67063 | es |