Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-07-11T13:17:17Z
dc.date.available 2018-07-11T13:17:17Z
dc.date.issued 2017-11-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67963
dc.description.abstract Las Madres de Plaza de Mayo son un símbolo de la historia argentina contemporánea y una entidad emblemática que, congregada a partir del dolor y el sufrimiento, logró emprender una lucha conjunta en un contexto de dictadura cívico militar. El aniversario número cuarenta de su nacimiento recuerda el acto de valentía que tuvieron las Madres en ese encuentro inicial, realizado al margen de toda agenda política y mediática, y con el propósito de reclamar la aparición de sus hijos detenidos-desaparecidos. En una misma línea de continuidad, este año 2017 también convoca una efeméride relevante para la cultura rock argentina: por un lado, la visita del cantante inglés Sting –por entonces reconocido masivamente por ser el ex cantante de The Police– y por otro, la participación de la agrupación Madres de Plaza de Mayo en su recital brindado en el estadio de River Plate, el 11 de diciembre de 1987. Este acontecimiento que hoy puede creerse habitual o incluso reiterado por el discurso de los artistas de rock significó el primer encuentro visible y masivo entre una agrupación defensora de los derechos humanos y un exponente reconocido de la cultura rock. El punto de encuentro entre ambas conmemoraciones se da además porque el aniversario de la fundación de las Madres de Plaza de Mayo se enlazó con la sexta visita de Sting a la Argentina, el pasado 4 de mayo. es
dc.format.extent 44-46 es
dc.language es es
dc.subject cultura rock es
dc.subject música es
dc.subject democracia es
dc.subject dictadura militar es
dc.title Ellas bailan solas es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Sting y las Madres de Plaza de Mayo es
sedici.creator.person Secul Giusti, Cristian Eduardo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.colaborator Chema, Matías (ilustraciones) es
sedici.relation.journalTitle Hamartía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 7, no. 27 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)