Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-07-12T13:07:11Z | |
dc.date.available | 2018-07-12T13:07:11Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68002 | |
dc.description.abstract | Si hablamos de producción familiar, rara vez el cerdo escapa a la cita. Hay productores que eligen esta especie como principal, y otros que la tienen como un eslabón más de un sistema organizado de producciones mixtas asociadas, donde todo se aprovecha, como el suero de los “tambos maceros o queseros”. También favorece la decisión de criar cerdos la facilidad del acceso a bajo costo de los cereales, en algunas épocas, la utilización de subproductos para la alimentación, y la implementación de los programas estatales que fomentan su producción, y en los últimos años, el buen precio y aceptación de su carne para consumo diario. | es |
dc.format.extent | 10-11 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Porcinos | es |
dc.title | ¡Lechones calentitos, felices fiestas! | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4252 | es |
sedici.creator.person | Principi, Guido Mariano | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Contacto Rural | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 (2015) | es |