Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-08-06T14:37:37Z
dc.date.available 2018-08-06T14:37:37Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68213
dc.description.abstract Durante la última dictadura militar se produjeron 48 desapariciones y asesinatos de trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires. A través de la Comisión de Sobrevivientes, se realizaron dentro de la fábrica una serie de memoriales que se conjugan con otros murales también ubicados en ella. Las obras-murales de memoria dentro del ARS recogen reivindicaciones de aquella generación que compartió su vida con esos desaparecidos. Estos murales, realizados particularmente por artistas del grupo cultural Rancho Urutaú, se inscriben en una obra mayor, llamada “mosaicos por la memoria”. En este trabajo analizaremos los memoriales de la fábrica, los tópicos que se desprenden de su estudio y los elementos conceptuales que llevaron a los realizadores a escoger determinadas imágenes para ser transmitidas. El artículo es resultado de una investigación realizada en el marco de la Maestría en Historia y Memoria. Para el mismo se ingresó a la fábrica, a fin de observar los memoriales en su lugar y se entrevistó a los realizadores; también se complementó con documentación escrita que forma parte del acervo teórico de los autores. es
dc.language es es
dc.subject Arte es
dc.subject Ensenada (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject memorial es
dc.subject dictadura es
dc.subject murales es
dc.title Atando lazos entre pasado y presente: los memoriales sobre la última dictadura del Rancho Urutaú en el Astillero Río Santiago es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/articulos/Knopoff.doc.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3701 es
sedici.creator.person Knopoff, Iván Maximiliano es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Aletheia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 8, no. 16 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)