Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-08-22T13:50:15Z
dc.date.available 2018-08-22T13:50:15Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68547
dc.description.abstract Objetivos: El sistema de objetivos del Proyecto PIO UNLP-CONICET “Gestión Integral del Territorio” se integra por dos objetivos generales, una veintena de objetivos secundarios y un propósito para los próximos años. El primer objetivo general corresponde al objeto de estudio o de investigación básica (descripción, diagnóstico, interpretación y explicación): identificar problemáticas sociales y ambientales bajo una concepción integral de territorio investigando la Cuenca del Maldonado y el área de influencia de los Canales del Puerto La Plata, dos territorios muy afectados por las inundaciones de 2013. El segundo objetivo general corresponde al objeto de intervención y de transformación (investigación-acción-participativa): identificar temas orientados a la ejecución de Agendas Científicas desde una concepción de Gestión Integral del Territorio con aportes resultantes de la investigación básica previa para analizar y evaluar su priorización según criterios de viabilidad, factibilidad, ejemplaridad y replicabilidad, y luego ejecutar las Agendas Científicas más ejemplares y replicables en América Latina. El propósito es aplicar la fórmula Gente + Ambiente + Ciencia + Poder + Políticas Públicas mediante la ejecución de Agendas Científicas en Mesas de Trabajo Permanentes con la participación de las “cuatro patas de la mesa” de la Inteligencia Territorial latinoamericana: comunidad, políticos, empresarios y científicos. Fases: El PIO ha tenido hasta el momento, en breve resumen, las siguientes fases: 1-La fase fundacional con la iniciativa “La Plata con Inteligencia Territorial” promovida por TAG Territorios Posibles desde IdIHCS UNLP-CONICET en la INTI Network (Abril 2013- Noviembre 2013), 2-La convocatoria del PIO a través de la UNLP y el CONICET: el anteproyecto, el proyecto y la elección de nuestro proyecto (Diciembre 2013-Julio 2014), 3-La ejecución del Objeto de Estudio del PIO: el diagnóstico interdisciplinario e interactores (Agosto 2014-Agosto 2015), 4-La ejecución del Objeto de Intervención del PIO con la identificación de treinta temas de intervención y la selección de tres para Agendas Científicas (Setiembre 2015- Mayo 2016), 5-La ejecución del Objeto de Transformación del PIO: la ejecución de dos Agendas Científicas con Mesas de Trabajo Permanentes: “Territorio, Industria y Ambiente” y “Urbanización Informal: el Barrio Puente de Fierro” (Junio 2016-Julio 2017). 6-La sexta fase refiere a la ejecución del PIO en el OMLP: Agendas Científicas “Gente, Ciencia y Políticas Públicas” (planificación 2017-2026 con nuevas convocatorias institucionales) Contenidos: Este informe final se presenta con una introducción y las fases del proyecto. La primera parte comprende una breve referencia a las seis fases del proyecto (capítulo 1), una descripción de las fases 1 y 2 (capítulos 2 y 3) y cierra con la teoría, el objeto y la metodología de la gestión integral del territorio (capítulo 4). La segunda parte refiere a la metodología ejecutada para cumplir con el objeto de investigación en sus tres fases: estudio, intervención y transformación aplicando métodos y técnicas territoriales y ambientales (capítulo 5); sociales (capítulo 7 y 8); de las Ciencias Exactas y Naturales (capítulo 9). Finalmente, en la tercera parte se presenta el modo de trabajo sobre el objeto de intervención y transformación (capítulo 10). Proyección: El presente informe final es objeto de elaboración del libro “Gente, Ciencia y Políticas Públicas. El PIO y Agendas Científicas en La Plata, Ensenada y Berisso, Argentina”; su publicación está prevista para fines del año 2017. Asimismo se gestiona intensamente ante instituciones y organismos la obtención de recursos para continuar y profundizar la investigación, dado que al momento el proyecto no dispone de apoyo en recursos económicos, siendo financiado, más allá de nuestros salarios, con recursos privados. es
dc.language es es
dc.subject cuenca del Arroyo Maldonado es
dc.subject calidad del medio ambiente es
dc.subject Gran La Plata es
dc.subject inteligencia territorial es
dc.subject áreas inundadas es
dc.title Estrategias para la Gestión Integral del Territorio es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://omlp.sedici.unlp.edu.ar/dataset/informe-final-pio-estrategias-para-la-gestion-integral-del-territorio es
sedici.title.subtitle Vulnerabilidades y procesos de intervención y transformación con inteligencia territorial. Métodos y técnicas científicas ambientales, sociales y espaciales: Dos casos en el Gran La Plata es
sedici.creator.person Bozzano, Horacio Rodolfo es
sedici.creator.person Canevari, Tomás es
sedici.description.note Informe Final PIO UNLP-CONICET Proyecto de Investigación Orientado 2014-2017. Resolución 433/2014 UNLP. Proyecto PIO 05 CO CONICET. es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Reporte es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68574 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68572 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68571 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68564 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68562 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68558 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68556 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68552 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68551 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68550 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68549 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68548 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)