Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-08-30T14:47:46Z
dc.date.available 2018-08-30T14:47:46Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68762
dc.description.abstract En el marco del proceso de acreditación de la carrera de Psicología resulta relevante reflexionar respecto a cómo promover y sostener espacios de profundización de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en el ámbito educativo que entramen docencia, extensión e investigación. Se considera que dentro de los dispositivos de formación del nivel superior, las instancias de extensión universitaria generan un proceso de construcción del conocimiento y enriquecimiento mutuo, entre la universidad y la comunidad, y habilitan una práctica pedagógica donde la participación de docentes, graduados y estudiantes contribuye singularmente a la construcción del conocimiento profesional de los psicólogos. Asimismo, se destaca la importancia de la escritura y la sistematización de estas experiencias extensionistas en pos de la reflexión sobre la práctica. Esto enriquece las distintas propuestas de formación académica y el acervo pedagógico, documentando los saberes construidos.Este TFI tuvo como objetivo fortalecer los procesos de innovación metodológica de las PPS en el ámbito educativo de los estudiantes de Psicología de la UNLP, considerados como psicólogos en formación, a través de la sistematización de saberes construidos sobre su formación profesional de grado. Se sistematizaron dos experiencias de articulación de las PPS en el ámbito educativo de la cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Psicología de la UNLP con instancias de extensión universitaria realizadas entre los años 2015 y 2017. Mediante dichas experiencias se buscó propiciar un espacio de segundo nivel de práctica en el marco de proyectos de extensión, en pos de una mayor especificidad y profundización en el campo, para los alumnos que aprobaron la asignatura. También se potenciaron y expandieron las prácticas docentes de la cátedra Psicología Educacional y cátedras afines, propiciando el establecimiento de vínculos intercátedras e interinstitucionales. Para llevar adelante esta sistematización se analizaron documentos curriculares; informesde las PPS; crónicas, registros, informes de los equipos extensionistas; producciones científicas de la cátedra y los equipos de extensión intervinientes. En segunda instancia, este TFI podrá ser insumo para pensar las PPS en diferentes ámbitos de inserción laboral de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la UNLP en el marco de próximas reformas curriculares, ser un aporte a la coordinación intrainstitucional y a la gestión educativa. es
dc.language es es
dc.subject formación profesional es
dc.subject prácticas profesionales, docencia, extensión, investigación, equipos, gestión es
dc.subject profesorado es
dc.title Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de estudiantes de Psicología de la UNLP en el ámbito educativo: una experiencia de entramado con extensión universitaria es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Iglesias, Irina es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Zabaleta, Verónica es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-08-16


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)