Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-08-30T18:30:54Z | |
dc.date.available | 2018-08-30T18:30:54Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68780 | |
dc.description.abstract | El contexto actual se caracteriza por la presencia y el uso intensivo de los dispositivos móviles en el transcurso de las actividades que desarrollan las personas. En las instituciones educativas, en sus diferentes niveles, radica el compromiso de desarrollar en los estudiantes la alfabetización digital, proceso que origina el uso competente y responsable de las herramientas tecnológicas. Se presenta un nuevo escenario educativo donde convergen actividades formativas tradicionales con prácticas educativas que incorporan el uso de los dispositivos tecnológicos. Gunther Kress considera que se debe enseñar a los estudiantes a incorporar diferentes medios de comunicación a través de los cuales se fomentan distintas habilidades retóricas, haciendo uso de diferentes plataformas. Con el objetivo de optimizar las técnicas o métodos de estudio que permiten incorporar nuevos contenidos a los conocimientos que poseen los estudiantes que cursan carreras universitarias, conformadas con disciplinas que manipulan gran volumen de texto prevaleciendo sobre el gráfico y el video, se presenta en este artículo, un método de estudio que incorpora el uso de una aplicación móvil como instrumento de apoyo al proceso educativo. La aplicación motiva y facilita la lectura significativa a través de dispositivos móviles teniendo en cuenta las ventajas y limitaciones de los mismos. Además contribuye en gran medida a la accesibilidad de la información. | es |
dc.format.extent | 34-50 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | entornos virtuales de aprendizaje | es |
dc.subject | dispositivos móviles, aprendizaje virtual, aprendizaje colaborativo, aprendizaje móvil | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.title | Propuesta TIC | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-766-124-2 | es |
sedici.title.subtitle | Alternativa para motivar y facilitar la lectura significativa | es |
sedici.creator.person | Filippi, José Luis | es |
sedici.creator.person | Ballesteros, Carlos Alberto | es |
sedici.creator.person | Lafuente, Guillermo Javier | es |
sedici.creator.person | Bertone, Rodolfo Alfredo | es |
sedici.description.note | Tecnología en Educación. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-06 | |
sedici.relation.event | XIII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (Posadas, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68745 | es |