Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-09-13T13:03:37Z
dc.date.available 2018-09-13T13:03:37Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69131
dc.description.abstract La adopción de la siembra directa de cultivos y los procesos de intensificación de la producción agropecuaria conllevan riesgos de deterioro del recurso suelo. Se efectuaron ensayos en campo para evaluar la incidencia de diferentes sistemas de labranza sobre propiedades físicas del suelo. En el año 1995 se establecieron parcelas experimentales trabajadas con arado de reja y vertedera, cincel y siembra directa. En el año 2005 las parcelas trabajadas con cincel fueron sembradas bajo siembra directa y sobre los tratamientos definitivos arado de reja (AR) siembra directa sobre cincel (SDC) y siembra directa (SD) se midió la densidad aparente, resistencia a la penetración y humedad gravimétrica durante el ciclo del cultivo e infiltración al final del mismo. Además, se determinó la compactabillidad por el test de Proctor. El tratamiento SD tuvo mayor humedad gravimétrica a lo largo del ciclo del cultivo, principalmente en los estratos inferiores del perfil. La resistencia a la penetración en el sistema SD tuvo diferencias estadísticamente significativas con AR prácticamente en todo el ciclo del cultivo a nivel superficial, superando reiteradamente en distintos períodos los valores de 1,5 y 2,0 MPa, que retardan o limitan el crecimiento radical. La densidad aparente de AR resultó significativamente menor que SD y SDC, en el estrato superficial y hasta 0,25 m durante la totalidad del ciclo. La mayor capacidad portante del suelo bajo SD no resultó suficiente para limitar procesos de compactación inducida por tránsito a nivel subsuperficial. La máxima compactación Proctor para SD fue significativamente menor que AR, para el estrato superficial, pero el mismo presentó la mayor compactación relativa. La tasa de infiltración básica fue significativamente mayor para AR, en correspondencia con los principales indicadores físicos del suelo. El suelo bajo SD presenta mayor compactación a nivel superficial, que podría comprometer el normal desarrollo de los cultivos. es
dc.language es es
dc.subject Suelo es
dc.subject siembra directa, labranza, compactación es
dc.title Sistemas de labranza es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Efectos sobre propiedades físicas del suelo es
sedici.creator.person Cachón, Gonzalo es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.contributor.director Balbuena, Roberto H. es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-09-11


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)