Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-09-17T17:01:47Z
dc.date.available 2018-09-17T17:01:47Z
dc.date.issued 2017-09-30
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69225
dc.description.abstract El disco Último bondi a Finisterre de Los Redondos se publicó en 1998 y cobró dimensiones grandilocuentes a partir de su presentación en el Estadio de Racing Club, durante los días 18 y 19 de diciembre de ese mismo año. Sin lugar a dudas, es el material que marcó un quiebre en la estética sonora de la banda y es una obra que no tiene hits de alta rotación —”Gualicho” suele ser el más renombrado— ni un consenso masivo entre los ricoteros, la crítica o la prensa especializada. Desde ya, es una obra difícil de abordar que sobrepasa su contexto de producción y propone una esencia futurista. Por esta razón, sirve puntualizar en la vigencia que tiene el disco hoy porque echa por tierra los análisis apresurados que tuvo en su momento y permite pensarlo más allá de los rótulos de pretensión que le incluyeron. Siguiendo esta línea, las líricas del Indio Solari y Skay Beilinson presentes en el trabajo no plantean sólo una ética de ciencia ficción o de narrativa fantasiosa, también diseñan un hilo para retomar y abordar en algún momento. De esta manera, si se considera que el futuro llegó hace rato, Último bondi a Finisterre establece un modo de comunicarse con nuestros días, pensándolo como un porvenir desvencijado, de continuidad performativa, simulada y neoliberal. es
dc.language es es
dc.subject música es
dc.subject rock argentino es
dc.subject Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota es
dc.subject neoliberalismo es
dc.title El bondi llegó a Finisterre es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/el-bondi-llego-finisterre es
sedici.creator.person Secul Giusti, Cristian Eduardo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.journalTitle Agencia Paco Urondo es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)