Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-09-21T16:52:15Z
dc.date.available 2018-09-21T16:52:15Z
dc.date.issued 1919
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69357
dc.description.abstract En las aguas dulces de Centro y Sud América se encuentra una familia de peces, los gimnotidos, estrictamente acantonados en esa zona. De las treinta especies que la constituyen, y que representan unos Characinidos degradados, doce se encuentran en Manaos o en sus alrededores, y nuestro Río de la Plata es el límite sur del área de distribución de este grupo tan singular. Su nombre (gumnos, desnudo; notos, dorso) significa que a estos peces les falta la aleta dorsal. es
dc.format.extent 3-11 es
dc.language es es
dc.subject Peces es
dc.subject ictiología es
dc.title Morenitas y ratonas es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Lahille, Fernando es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista del Jardín Zoológico es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo VI, no. 22 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)