Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-01T13:37:03Z
dc.date.available 2018-10-01T13:37:03Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69543
dc.description.abstract El escenario actual demanda miradas estratégicas basadas en el conocimiento de la complejidad que expresa la realidad, pero también la necesidad de incluir las perspectivas a largo plazo. De esta manera, las estrategias deberían ser el resultado y la síntesis del conocimiento sistemático de los escenarios presentes y deseados a futuro, la comprensión de las perspectivas de los actores, la configuración del entramado de poder que los atraviesa y el análisis de la capacidad de incidencia de cada uno de ellos. Alcanzar los escenarios de futuro soñados requiere de la participación activa de los actores implicados en los temas de agenda. Por esta razón, resulta necesario reflexionar acerca de los alcances de la planificación y el diseño de estrategias, y preguntarnos: ¿Hasta dónde se puede planificar en contextos de cambio permanente? ¿Quiénes deberían ser los protagonistas centrales en el análisis situacional? ¿Qué actores deben asumirse y comprometerse como responsables del diseño y la ejecución de las estrategias? Es importante debatir acerca de los desafíos que nos propone el contexto en donde las variables cambian en cada momento. Es preciso clarificar acerca del rol del comunicador, desde qué lugar analizamos la realidad, a quiénes habilitamos a participar en cada momento, cuáles son los horizontes que nos planteamos y los caminos que tomamos para alcanzarlo. Es fundamental preguntarnos acerca de los alcances de la planificación, y en ese marco qué rol nos cabe a quienes nos hacemos de ella como metodología de trabajo y modalidad de intervención social. es
dc.language es es
dc.subject planificación de la comunicación es
dc.subject comunicación, educación, planificación es
dc.title Reflexiones acerca de los alcances de la planificación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2314-0569 es
sedici.creator.person Gianfrini, María Flor es
sedici.creator.person Huarte, Cecilia es
sedici.creator.person Iotti, Andrea Liliana es
sedici.creator.person Vargas, Teresita de Jesús es
sedici.creator.person Zapata, Natalia Rosana es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2012-10-12
sedici.relation.event III Jornadas de Comunicación Institucional y I Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación Institucional, Organizacional y Planificación (Universidad Nacional de Tucumán, 12 y 13 de octubre de 2012) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)