Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-02T16:44:37Z
dc.date.available 2018-10-02T16:44:37Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69595
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/69595
dc.description.abstract En el año 2002, interesó participar de un debate internacional, promovido por un grupo de arquitectos de la Comunidad europea, Grupo e2, sobre la problemática urbana y la presencia de lo intersticial, -su inclusión como factor relevante en el pensamiento-, para la producción de la ciudad contemporánea. Se trataba de fomentar el interés por investigar y debatir sobre los lugares relegados, degradados, irresueltos y olvidados de las ciudades; lugares que desde un uso anterior, hubieran pasado por el desuso, un nuevo uso, pero en situación de abandono. Esto condujo a una necesaria búsqueda de un lugar de tales características, afectante para una ciudad de pertenencia de los participantes, -condición del concurso-; en este caso, Ciudad de La Plata. Así se llegó al desocultamiento de diversidad de lugares, en estado de abandono, y con un nuevo uso, a veces inusual. Entre ellos, se encontró e interesó el caso del hábitat en las vías ferroviarias en desuso -en varios puntos de las afueras de la ciudad-; inusual y hasta contradictorio si se atiende al significado de la palabra vía, que alude a camino, tránsito, ”parte del suelo explanado de un camino de hierro…”, ahora, base quieta de asentamientos espontáneos, eventualmente transitorios por precariedad, inestabilidad, jamás asociables a esa otra categoría de transitoriedad, la del ferrocarril, su movilidad, su velocidad. es
dc.language es es
dc.subject red ferroviaria es
dc.subject paisaje urbano es
dc.subject pobreza es
dc.title Los intersticios lineales ferroviarios en desuso apropiados por el hábitat de la pobreza es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/tesis/publico/doctorado/2012/TE15/SchaposnikViviana.pdf es
sedici.title.subtitle Desafío desde una problemática informal hacia una respuesta formal es
sedici.creator.person Schaposnik, Viviana es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.director Laurelli, Elsa es
sedici.contributor.codirector Rivera Garat, Julio es
thesis.degree.name Doctor en Arquitectura es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) es
sedici.date.exposure 2012


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)