Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-03T16:51:37Z
dc.date.available 2018-10-03T16:51:37Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69629
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/69629
dc.description.abstract El tema de investigación se delimita al estudio del paradigma educativo de la educación artística en el primer conservatorio de la provincia de Buenos Aires. Hemos seleccionado por caso a la pedagogía instrumental de la guitarra como disciplina incorporada en el curriculum institucional desde su origen durante el primer peronismo y que continúa, aún hoy, de forma ininterrumpida. La elección del instrumento se relaciona al impacto que éste tiene dentro de la comunidad educativa, ya que se trata de una de las carreras con mayor cantidad de inscriptos debido al vínculo cercano que posee con la sociedad argentina en particular y latinoamericana en general. En este sentido, la guitarra abarca una extensa historia en nuestro continente. Importada a estas tierras por los españoles durante la colonización, fue hundiendo sus raíces en muy diversas estéticas, adaptándose a distintos contextos musicales y es un símbolo indiscutible de la música en la región. Tan indeleble es su huella, que los conservatorios en general adaptaron sus currículas para integrar a este instrumento que no pertenece a la formación tradicional de una orquesta, exceptuándolo del tratamiento que se le dio al resto de las especialidades instrumentales que se enseñan en ese contexto pedagógico. En esta investigación abordamos, más específicamente, el recorrido completo de la formación instrumental, que incluye los niveles de Iniciación, Ciclos Medio y Superior, aunque focalizamos en el Profesorado de Guitarra como carrera académica y artística, cuya complejidad implica varias perspectivas de análisis. es
dc.language es es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject música, arte, guitarra, pedagogía, teoría, crítica, colonialismo, eurocentrismo, razón, positivismo es
dc.subject enseñanza de la música es
dc.title Monotopos: teoría tradicional y eurocentrismo en la formación profesional del guitarrista académico. Aportes para una posible descolonización cultural y epistémica es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Un estudio de caso en el primer conservatorio de la provincia de Buenos Aires es
sedici.creator.person Pappadopoulos, Jorge Daniel es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Belinche, Daniel es
thesis.degree.name Doctor en Artes es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-07-02


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)