Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-10-11T15:09:42Z | |
dc.date.available | 2018-10-11T15:09:42Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69830 | |
dc.description.abstract | Para poner en contexto la situación didáctica que se aborda, es necesario describir que en la Facultad de Arquitectura (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las disciplinas Matemática y Física (dictadas por una misma Cátedra) se desarrollan en dos niveles, 1ero y 2do año con una dedicación de dos cuatrimestres para Matemática y uno para Física. Con el objetivo de optimizar el tiempo disponible y favorecer la continuidad del contacto con los alumnos entre una clase y otra, hemos implementado un Aula Extendida disponiendo para ello del Sistema Web para administrar Cátedras (WAC) de la UNLP. Su implementación se enmarcó en la propuesta de enseñanza y aprendizaje de la cátedra que contextualiza la enseñanza de ambas disciplinas con las necesidades específicas de formación del estudiante de arquitectura. La incorporación de la virtualidad determinó la necesidad de elaborar diferentes tipos de materiales. Entre ellos, nos interesa compartir una actividad planificada para ser llevada a cabo mediante dicho entorno, basada en un WebQuest que aborda conceptos referidos a la teoría de la proporción en arquitectura y arte. Elegimos trabajar con esta herramienta por tratarse de una modalidad de uso educativo de Internet que favorece la construcción colaborativa del conocimiento, fomenta el aprendizaje autónomo y desarrolla criterios de uso responsable del material disponible en la Web. Es una herramienta por medio de la cual, con la guía del docente, el estudiante cumple el objetivo esencial de aprender a aprender, propósito central de los procesos de enseñanza y aprendizaje. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enseñanza de la matemática | es |
dc.subject | matemática, aula extendida, Webquest, Internet | es |
dc.subject | enseñanza-aprendizaje | es |
dc.title | Aula extendida: uso de Webquest como recurso didáctico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-661-102-2 | es |
sedici.creator.person | Enrich, Rosa Susana | es |
sedici.creator.person | Creus, Mariano Fabián | es |
sedici.creator.person | Alzogaray, Ivana Dorina | es |
sedici.description.note | Área temática: Tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos. | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-08 | |
sedici.relation.event | III Jornadas del NOA y I Jornadas Nacionales de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas (Catamarca, 23 y 24 de agosto de 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |