Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-16T14:36:59Z
dc.date.available 2018-10-16T14:36:59Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69901
dc.description.abstract El Plan Estratégico representa un proyecto de futuro de la comunidad de Chivilcoy, con objetivos intersectoriales dirigidos al desarrollo y capaz de convertirse en un espacio de acuerdos y movilización de la pluralidad de actores involucrados. El camino recorrido, comenzó con la recopilación y sistematización de información básica (Censo 2001) y continuó con la informatización y el análisis de datos (GIS). Hoy nos encontramos en una etapa de plena participación comunitaria, en la construcción de un diagnóstico consensuado y en la formulación del Plan Estratégico, para en un futuro ya más cercano comenzar a implementarlo. En ese camino, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio se desarrollaron dos Talleres Temáticos: Agropecuario y Comercio/Servicios/Industria/Turismo, dos Talleres Barriales del cordón de borde de la planta urbana de la ciudad cabecera y a su vez los talleres de las localidades de Moquegua, y Gorostiaga que contó con la presencia de vecinos de San Sebastián y La Rica. De cada uno de estos Talleres, se conformaron Comisiones de Seguimiento, integradas por actores sociales representativos de cada sector e involucrados con el Plan de Desarrollo. Llegada esta instancia, se considera oportuno conformarla Mesa de Concertación, integrada por las Comisiones de Seguimiento, como espacio de acuerdos y concertación entre actores, donde se debatirán y profundizarán los temas urgentes y relevantes para el futuro de Chivilcoy. Para alcanzar un trabajo a futuro más eficaz y eficiente, se plantea debatirla organización de la mesa, proponiéndose conformar una mesa de carácter más ejecutiva, integrada por representantes/articuladores de cada Comisión de Seguimiento, y una mesa ampliada, integrada por la totalidad de los actores involucrados en cada una de las comisiones. Además, se podrán conformar Comisiones de Trabajo específicas. Finalmente, se procura presentar el informe de avance elaborado, para su posterior debate y profundización en las Comisiones de Seguimiento. El informe intenta reflejar el trabajo colectivo desarrollado hasta el momento, para lo cual se estructura en las cuatro temáticas abordadas: Agropecuaria, Comercio/Servicios/Industria/Turismo, Localidades y Barrial. Contando cada una con una primera aproximación diagnóstica, sintetizada en una matriz DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), y una primera aproximación propositiva, sintetizada en lineamientos generales, objetivos e ideas fuerzas. Próximamente, se realizarán los talleres temáticos Social y Urbano-Ambiental, el resto de los Talleres Barriales de la ciudad cabecera y el resto de los Talleres en la Zona Rural, continuando al mismo tiempo con las reuniones de las Comisiones de Seguimiento y de la Mesa de Concertación, a la que se integrarán los representantes de estos nuevos talleres. es
dc.language es es
dc.subject Chivilcoy (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject Planificación Estrategica es
dc.subject desarrollo urbano es
dc.subject Desarrollo Local es
dc.subject Participación Comunitaria es
dc.title Plan Estratégico Chivilcoy es
dc.type Reporte es
sedici.title.subtitle Informe de avance: mesas de concertación es
sedici.creator.person Tauber, Fernando es
sedici.creator.person Delucchi, Diego es
sedici.creator.person Martino, Horacio es
sedici.subject.materias Desarrollo Regional es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Dirección de Asuntos Municipales es
sedici.subtype Reporte tecnico es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)