Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-10-23T12:44:50Z | |
dc.date.available | 2018-10-23T12:44:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70077 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, se ha percibido un creciente debate en torno la preocupación en relación a la transformación de dos tipos de ciudades: de la ciudad compacta a un nuevo tipo de ciudad más dispersa y fragmentada como consecuencia de los procesos de suburbanización recientes (Monclús, 1997). En consecuencia, se pone en relevancia el lugar que ocupa la gestión urbana por los efectos de dicha ciudad dispersa en la calidad de vida y en el medio ambiente en general, en la reproducción de áreas de vulnerabilidad social. En este sentido, la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental se relacionan a partir de la consideración de la distribución social del riesgo (Merlinsky, 2006) Ante este escenario, no es ilógico hacer alusión a los bajos niveles de efectividad de las políticas públicas en el plano local, particularmente en relación a un grupo de políticas que tienen aún menor visibilidad en dicho plano: las políticas de suelo. La hipótesis de este trabajo plantea que ciertas políticas públicas implementadas en la Región del Gran La Plata en las últimas dos décadas han acentuado, directa o indirectamente, una configuración territorial desigual en la que se refleja la expansión urbana hacia áreas de vulnerabilidad social. Por tal motivo, este trabajo pretende mostrar los antecedentes en políticas de suelo que se han implementado en el territorio del Gran La Plata en las últimas dos décadas, o la ausencia de la intervención Estatal en la regulación del mercado de suelo urbano, en caso de que así sea. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | economía urbana | es |
dc.subject | políticas de suelo | es |
dc.subject | mercado de suelo | es |
dc.title | Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1853-5011 | es |
sedici.title.subtitle | El caso de la región del Gran La Plata | es |
sedici.creator.person | Pérez, Valeria Irina | es |
sedici.creator.person | Frediani, Julieta Constanza | es |
sedici.creator.person | Sánchez Arrabal, María Beatriz | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-08 | |
sedici.relation.event | XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales (Bahía Blanca, 8 al 10 de agosto del 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales: Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes | es |