Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-10-25T15:11:07Z
dc.date.available 2018-10-25T15:11:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70178
dc.description.abstract Los tratamientos postcosecha con luz visible de baja intensidad han comenzado a utilizarse en los últimos años como tecnología para retrasar la senescencia postcosecha de vegetales verdes. En este trabajo hemos estudiado la posibilidad de utilizar pulsos de luz visible de baja intensidad como tecnología postcosecha para retrasar la senescencia de brócoli almacenado a temperatura ambiente y hemos investigado sobre cuál es el mecanismo fisiológico que podría explicar el retraso de la senescencia mediado por los pulsos de luz. En una primera etapa encontramos que pulsos diarios de 2 h con 20–25 µmol m−2 s −1 de luz blanca resultaron efectivos para retrasar el amarillamiento de las cabezas de brócoli y retener los componentes del cloroplasto (clorofilas y proteínas). La intensidad de la luz utilizada no fue suficiente para revertir la fotosíntesis ya que el contenido de azúcares totales fue menor en todas las muestras tratadas con luz respecto al valor inicial, es decir no hubo síntesis neta de azúcares (fotoasimilados). Sin embargo observamos que los azúcares reductores se consumieron a menor velocidad en las muestras tratadas con luz respecto a las almacenadas en oscuridad. En una segunda etapa analizamos si el retraso de la senescencia postcosecha de brócoli depende de la calidad de luz utilizada. El efecto sobre los azúcares fue el mismo independientemente de la luz utilizada, blanca, roja o rojo lejano. Con respecto a la degradación de clorofilas y proteínas solubles (componentes del cloroplasto) el efecto del tratamiento con luz roja fue similar al tratamiento con luz blanca mientras que con luz rojo lejano se observaron resultados similares a los controles en oscuridad. Este resultado es una respuesta típica de los procesos fisiológicos en los que participan los fitocromos, con luz roja se activan y con luz rojo lejano se desactivan. Por lo tanto podemos sugerir que los fitocromos están involucrados en el retraso de la senescencia mediado por la luz. Finalmente, dado que para algunos parámetros, retención de proteínas solubles por ejemplo, el efecto de la luz blanca fue mayor que el efecto de la luz roja, debemos considerar que hay otros fotoreceptores que también estarían involucrados. es
dc.language es es
dc.subject Fitocromo es
dc.subject senescencia postcosecha, luz blanca, luz roja, fotorreceptores es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.title Evaluación del uso de pulsos de luz como tecnología para retrasar la senescencia postcosecha de brócoli es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Favre Martínez, Noelia Belén es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.contributor.director Costa, Lorenza es
sedici.contributor.codirector Vera Bahima, José es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-10-22


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)