Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-10-26T17:04:39Z | |
dc.date.available | 2018-10-26T17:04:39Z | |
dc.date.issued | 1896-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70251 | |
dc.description.abstract | Mientras no se decretan las leyes de policía sanitaria veterinaria que reclama el país, creemos útil para los señores estancieros, hacer conocer las principales enfermedades contagiosas de los animales que reinan en la República Argentina, sus caracteres mas salientes, su profiláxia y en una palabra, todo lo relativo á la policía sanitaria. Haremos observar que escribiendo para hombres muy instruidos por cierto, pero extraños á las ciencias veterinarias, no emplearemos sino términos prácticos, usuales y forzosamente seremos incompletos bajo el punto de vista científico. Principiaremos por la enfermedad contagiosa que mas estragos hace en la República Argentina: el carbunclo | es |
dc.format.extent | 211-213 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | carbunclo | es |
dc.title | Las enfermedades contagiosas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/651/358 | es |
sedici.title.subtitle | Parte V | es |
sedici.creator.person | Lejeune, Julio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 19 | es |