Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-11-13T12:45:30Z
dc.date.available 2018-11-13T12:45:30Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70672
dc.description.abstract El arroz constituye junto con el maíz y el trigo uno de los productos más cultivados en el mundo. El cultivo de arroces especiales y prácticas tecnológicas como la fertilización foliar pueden ser una alternativa de mejora de la competitividad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la fertilización foliar sobre los rendimientos de genotipos de grano largo ancho y de alto contenido proteico, así como realizar la evaluación económica de su aplicación. Se realizaron dos ensayos en la Estación Experimental de La Plata. En el ensayo 1 (E1) se evaluaron 5 genotipos tipo comercial largo ancho con dos tratamientos de fertilización: Control (sin fertilización foliar) y Fertilización foliar con Nutrifort®, 0,5 L.ha-1. En el ensayo 2 (E2) se evaluaron dos genotipos de alto contenido proteico con tres tratamientos de fertilización: control (sin fertilización foliar), fertilización foliar con Nitrofort®, 0,5 L.ha-1 y fertilización foliar con Nutrifort®, 0,5 L.ha-1. Se determinó número de panojas por superficie, número de granos por panoja, peso de mil granos, rendimiento, porcentaje de grano entero y total, álcali-test, contenido de amilosa y de proteína en grano. Con los valores obtenidos por triplicado, se realizó un ANOVA y las medias se compararon por test de Tukey. Los parámetros panojas.m-2, granos.panoja-1, PMG y rendimiento no presentaron diferencias significativas entre tratamientos de fertilización en ninguno de los ensayos realizados. Se observaron diferencias entre genotipos en el PMG (E1 y E2) y granos por panoja (E2). Con respecto a la calidad, en E2, los valores de grano total y álcali-test se modificaron con la fertilización foliar. Se observaron diferencias entre genotipos en los parámetros de calidad estudiados. La aplicación de fertilizante foliar es una practica rentable. es
dc.language es es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.subject Oryza sativa es
dc.subject Fertilización es
dc.title Evaluación del rendimiento y la calidad en líneas mejoradas de arroz tipo comercial largo ancho y proteico es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Efecto de la fertilización foliar es
sedici.creator.person Fontenla, Facundo Javier es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Bezus, Rodolfo es
sedici.contributor.codirector Pinciroli, María es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-11-09
sedici.acta 200-002936/17 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)